El 2025 promete ser un año de transformación digital e innovación para los espacios de trabajo. Las tendencias tecnológicas emergentes están diseñadas para optimizar procesos, mejorar la productividad y crear entornos laborales más sostenibles. A continuación, exploraremos las tendencias clave que revolucionarán las oficinas en el próximo año y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios para mantenerse competitivas.
La Inteligencia Artificial (IA) seguirá desempeñando un papel central en las oficinas modernas. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de análisis predictivo, la IA permitirá automatizar tareas repetitivas, facilitando a los empleados centrarse en labores estratégicas.
Por ejemplo, soluciones como la IA agéntica pueden encargarse de la programación de reuniones o del análisis de datos en tiempo real, liberando tiempo para la creatividad y la innovación.
Si aún no te incorporas a la tendencia, te recomendamos esta entrada: Soluciones de IA para productividad en la Oficina
La sostenibilidad será una prioridad en el diseño de oficinas. Tecnologías como sistemas de gestión energética ayudarán a reducir el consumo de recursos, optimizando la iluminación y la climatización en función de las necesidades reales del espacio.
Gebesa refuerza su compromiso con esta tendencia a través de la instalación de 6,250 m² de paneles solares, los cuales generan 2.38 millones de kWh al año en energía renovable, logrando un ahorro energético del 100% y reduciendo en 1,428 toneladas anuales las emisiones de CO₂. Estos esfuerzos nos coloca como lideres en la creación de espacios de trabajo sostenibles y con un impacto positivo en el medio ambiente.💡 Conoce más, aquí.
Las plataformas no-code permitirán a los empleados sin conocimientos avanzados de programación desarrollar aplicaciones internas. Esto democratizará la creación de soluciones tecnológicas, aumentando la eficiencia operativa y reduciendo la dependencia de equipos técnicos especializados.
A continuación, se presentan algunas de las plataformas más útiles que puede explorar para unirte a esta tendencia tecnológica naciente, que se proyecta crecerán en oficinas para 2025:
Estas plataformas no-code no solo simplifican el proceso de desarrollo, sino que también fomentan la innovación al permitir que más empleados participen en la creación de soluciones tecnológicas, alineándose con las tendencias hacia oficinas más ágiles y eficientes.
El despliegue de redes 5G mejorará la conectividad en las oficinas, permitiendo videollamadas sin interrupciones, transferencias rápidas de archivos y el uso de aplicaciones complejas con baja latencia. Esto fomentará un flujo de trabajo más ágil y eficiente.
La computación espacial redefinirá la interacción entre los mundos físico y digital. Desde simulaciones en tiempo real hasta herramientas de diseño virtual, esta tecnología facilitará la colaboración creativa entre equipos dispersos geográficamente.
La tecnología centrada en el bienestar incluirá wearables que monitorean niveles de estrés y proponen ejercicios de mindfulness durante la jornada laboral. Además, estaciones de trabajo ergonómicas (con altura ajustable, por ejemplo) y conectadas podrán ajustarse automáticamente según las necesidades del usuario.
Las tendencias tecnológicas de 2025 redefinirán cómo trabajamos, colaboramos y cuidamos nuestro entorno laboral. Desde la inteligencia artificial hasta el metaverso, cada avance promete transformar las oficinas en lugares más eficientes, sostenibles y orientados al bienestar. Con soluciones innovadoras como las de Gebesa, tu empresa estará lista para enfrentar estos cambios y mantenerse a la vanguardia.