<img height="1" width="1" style="display:none;" alt="" src="https://px.ads.linkedin.com/collect/?pid=4343804&amp;fmt=gif">
Skip to content
SOLICITAR COTIZACIÓN

¿Qué es el coworking?

El coworking es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

La diferencia de tener un espacio de coworking a estar en una empresa es que no hay departamentos específicos, sino que estás rodeado de profesionales de diferentes áreas con capacidades, habilidades y redes de contacto, que ayudarán al crecimiento de oportunidades y colaboraciones futuras.

coworking-trabajo-colaborativo


Ventajas del coworking 

 

  • Formar parte de una comunidad.

Compartir un lugar de trabajo te permitirá relacionarte con otros emprendedores que están expuestos a los mismos desafíos que tú. Esto te hará sentir más respaldado. 

  • Reducir costes para tu negocio. 

Tener tu lugar de trabajo en un coworking representa una ventaja económica frente a hacerlo en oficinas tradicionales. Podrás tener las mismas prestaciones a un precio mucho más bajo. 

  • Mejorar tu productividad.

El trabajar dentro de una comunidad nos aporta nuevas ideas, nos inspira y hace que seamos más creativos. Todo esto contribuye a un mayor bienestar personal, lo que, a su vez, significa un mayor rendimiento.

  • Dispones de una oficina totalmente equipada.

Cuando alquilas tu propia oficina, tienes que invertir en su equipamiento y diseño. En los centros de coworking tienes materiales o servicios adicionales, como tecnologías de comunicación, recepción o buzones, entre otros.

  • Hacer networking efectivo

Tener cerca a profesionales con diferentes capacidades y especialidades, dentro de un ambiente positivo de colaboración, facilita la creación de conexiones. Es posible que con estas alianzas y dando a conocer tu trabajo, llegues a nuevos clientes, socios o inversores, y puedas expandirte mucho más rápidamente.

 

Mobiliario para coworking

En primer lugar, debes conocer al usuario potencial al que se orienta el espacio. Qué tipo de profesionales y emprendedores podrán emplearlo. Y ser muy conscientes de las necesidades laborales, creativas y sociales de quienes van a hacer uso de ese espacio.

Las estaciones de trabajo Start son una excelente opción para los espacios de coworking pues cuenta con un diseño moderno, separadores para brindar privacidad cuando se necesite, pedestales multifuncionales que permiten resguardar documentos y una superficie amplia para trabajar. 

estaciones-de-trabajo-coworking

El mobiliario Ascend integra ajustabilidad de altura, electrificación, datos y más opciones para personalizar las áreas de trabajo de acuerdo a las necesidades de espacio y de trabajo. 

mobiliario-ascend-coworking

Pensar en espacios que permitan conectar a los usuarios o un área donde organizar una presentación en caso de necesidad. También es necesario contar con una zona que favorezca la concentración y la privacidad, en momentos concretos.

La línea G-Bench facilita la comunicación y el trabajo colaborativo gracias a su integración de tecnología, conducción oculta de cableado y diseño estético con múltiples configuraciones que permiten una alta concentración de usuarios por estación de trabajo

línea-G-Bench-coworking

¿Qué Mobiliario es el perfecto para Oficinas Compartidas

Conseguir establecer estas zonas diferenciadas dentro de un mismo espacio de trabajo es posible con el mobiliario de Gebesa, que consigue cubrir la extensa variedad de necesidades de estos entornos.

¡Contáctanos!